HISTORIA
Mammon: dios del dinero.
En la Biblia, Mammón se personifica como símbolo de las riquezas
Durante las edades medias, Mammón fue personificado comúnmente como el demonio de la avaricia, de la riqueza y de la injusticia.
"Riquezas es llamado por el nombre de un diablo, a saber Mammón, para Mammón es el nombre de un diablo, por quien las riquezas conocidas son llamadas según la lengüeta siria."
Los embarcaderos Plowman también miran a Mammón como deidad.
Mammón es algo similar al dios griego Hades, y el dios romano Dis Pater, en su descripción, y es probable que esté hasta cierto punto basado en ellos, especialmente puesto que Plutón/Hades era el custodio de las abundancias de la tierra y los lobos que son asociados a avaricia en las edades medias. Santo Tomás de Aquino describió metafóricamente el pecado de la avaricia como "Mammón, que era ascendido desde el infierno por un lobo, viniendo inflamar el corazón humano con su avaricia".
Así mismo, se hace alusión a él en el Paraíso perdido de John Milton, en donde se le ve como un ángel que, gozando de los privilegios de estar en el cielo, lo único que contempla de sus bellezas es el oro con el que están manufacturadas las calles de la ciudad divina. En la versión de Milton, se alía con Satanás y Belcebú para luchar contra los ejércitos de Dios. Según el texto, fue el encargado de sembrar en el hombre la codicia de excavar la tierra para extraer de ella sus tesoros
En la Biblia, Mammón se personifica como símbolo de las riquezas
Durante las edades medias, Mammón fue personificado comúnmente como el demonio de la avaricia, de la riqueza y de la injusticia.
"Riquezas es llamado por el nombre de un diablo, a saber Mammón, para Mammón es el nombre de un diablo, por quien las riquezas conocidas son llamadas según la lengüeta siria."
Los embarcaderos Plowman también miran a Mammón como deidad.
Mammón es algo similar al dios griego Hades, y el dios romano Dis Pater, en su descripción, y es probable que esté hasta cierto punto basado en ellos, especialmente puesto que Plutón/Hades era el custodio de las abundancias de la tierra y los lobos que son asociados a avaricia en las edades medias. Santo Tomás de Aquino describió metafóricamente el pecado de la avaricia como "Mammón, que era ascendido desde el infierno por un lobo, viniendo inflamar el corazón humano con su avaricia".
Así mismo, se hace alusión a él en el Paraíso perdido de John Milton, en donde se le ve como un ángel que, gozando de los privilegios de estar en el cielo, lo único que contempla de sus bellezas es el oro con el que están manufacturadas las calles de la ciudad divina. En la versión de Milton, se alía con Satanás y Belcebú para luchar contra los ejércitos de Dios. Según el texto, fue el encargado de sembrar en el hombre la codicia de excavar la tierra para extraer de ella sus tesoros
miércoles, 5 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)